Contador de Visitas

martes, 17 de mayo de 2016

10 Mejores herramientas para mapas mentales y conceptuales

Los docentes que organizamos gran parte de nuestras labores a través de las herramientas Web 2.0, bien sabemos que en ocasiones hallar el software indicado consta de mucho tiempo, luego debemos cubrir un espacio para la descarga del software, para finalmente probarlo. Si el trabajo requiere de rapidez o nos encontramos en un momento de premura, lo mejor es trabajar directamente en la Web.

A continuación les dejo una selección de las herramientas más sencillas y gratuitas que se ofrecen.


1. Text2Mindap: al ingresar a la página, muestra de inmediato la herramienta lista para trabajar. Posee un esquema de lado izquierdo, donde se vacía toda la información. De facíl uso y permite personalizar la forma del mapa, colores y líneas.

2. Mapul: Software de mapas orgánicos o mentales. Los diseños se muestran como elaborados a mano.

3. Gliffy: herramienta para elaborar mapas de concepto y diagramas de flujo. Totalmente personalizable. Se puede iniciar sesión con las cuentas de Google+ o Facebook.

4. Popplet: organizador de ideas en forma de mapas mentales o conceptuales, ofrece una versión educativa y una laboral. Para ordenadores y IPad.

5. Creately: Requiere usuario para ingresar. Permite el trabajo colaborativo en línea. Incluye un tutorial de uso. Mapas totalmente personalizables en estructura, formas y colores.

6. Mind42: herramienta para crear mapas mentales, gratuito, rápido y sencillo como indica su interfaz. Requiere usuario para su ingreso.

7. MapMyself: Herramienta de mapas mentales para Mac y Linux. Soporta diversos formatos. Permite el trabajo colaborativo y la publicación en la nube de los mapas.

8. Coggle: Interfaz de estilo minimalista, inicia con un vídeo explicativo y promocional. Se pueden elaborar mapas conceptuales, arañas o esquemas para contenidos complejos. Pueden persolizarse los colores, líneas y formas.

9. MindMud: herramienta para mapas mentales. Al desplegar la página  se entra en un menú de inicio, para crear, abrir o aprender a elaborar los mapas. De fácil uso.

10. Litpen: aplicación Web para crear mapas de ideas conectadas de forma hexagonal. De fácil uso  y de diseño minimalista

También podría interesarles: 15 Herramientas offline para mapas conceptuales y mentales

Sí ha sido de utilidad la publicación, puedes dejar un comentario.

No hay comentarios: